Anterior Siguiente
D1.1.1. DESDE LA REALIDAD
  1. La mayoría de la población mundial, la que vive en los países en desarrollo, cuenta con apenas un médico cada 15.000 habitantes, una enfermera cada dos mil, y una cama de hospital cada mil personas (contra un médico cada 450 h., una enfermera cada 300 h. y una cama de hospital cada 150 h. en los países industrializados), según los datos del Banco Mundial (Kwangkee y Moody). Pero en los países industrializados la situación tampoco es buena. Baste recordar que en los EE.UU. existe un 15% de la población sin ninguna clase de acceso a la asistencia sanitaria (Green). En España la ley asegura el derecho a la asistencia sanitaria. No obstante, se está lejos aún de conseguir su plena efectividad. Así lo demuestran los 300.000 pacientes en listas de espera para ser operados, el desbordamiento de los ambulatorios (se dedican 3 minutos a cada paciente) y las dificultades de acceso para la población marginada.
  2. "En el año 90 había en España 8.000 casos de SIDA registrados; dado que esta cifra se dobla cada dos años a razón de 300 casos por mes, se calcula que en la actualidad hay 16.000 enfermos de SIDA en España y que éstos serán 45.000 en 1995".(1)
  3. "Una mujer pierde un ojo tras pedir una operación en siete hospitales.

  4. Una mujer se paseó por siete hospitales públicos para que la cirugía le devolviese la vista. Lo único que encontró fueron listas de espera y un ojo perdido para siempre. Purificación Fonseca, de 67 años, acudió el 7 de Noviembre de 1990 al hospital Doce de Octubre, su centro sanitario de referencia. Los oftalmólogos le dijeron que sufría un desprendimiento de la retina...y que debería operarse inmediatamente. "Problemas técnicos" la devolvieron a su casa. Sus pasos se dirigieron luego -a veces enviada por los mismos inspectores del Insalud- al hospital Ramón y Cajal, al Gregorio Marañón, a la Clínica Puerta de Hierro, a la Paz y al Instituto Oftalmológico Nacional.
    Cuando llegó al hospital Clínico, cinco meses después, ya había perdido el ojo...".
    Un juez condenó a fines del año 1993 al Insalud a que indemnizase a Purificación Fonseca con 1,5 millones de pesetas.(2)

Anterior Siguiente